31 de diciembre de 1969

Seguir leyendo

31 de diciembre de 1969

Seguir leyendo

Donde hacer los chequeos preventivos

Los chequeos preventivos son un conjunto de estudios médicos que se realizan de forma periódica para detectar enfermedades de manera temprana y mejorar las posibilidades de tratamiento.

Las prepagas en Argentina generalmente cubren los chequeos preventivos, pero la cobertura puede variar según el plan y la compañía.

A continuación, te presento algunos aspectos importantes a tener en cuenta sobre los chequeos preventivos y las prepagas:

¿Qué cubre la prepaga?

  • La cobertura de los chequeos preventivos por parte de las prepagas se rige por el Plan Médico Obligatorio (PMO), establecido por ley. El PMO incluye una serie de estudios básicos que deben ser cubiertos por todas las prepagas.
  • Además del PMO, algunas prepagas ofrecen coberturas adicionales para chequeos preventivos más completos.
  • Es importante consultar con tu prepaga para conocer en detalle qué chequeos preventivos cubre tu plan.

¿Cómo acceder a los chequeos preventivos?

  • Para acceder a los chequeos preventivos cubiertos por tu prepaga, debes solicitar un turno con tu médico de cabecera.
  • El médico te indicará qué estudios necesitas realizar y te dará la orden correspondiente.
  • Con la orden, podrás realizar los estudios en cualquiera de los prestadores de la red de tu prepaga.

¿Cuánto cuestan los chequeos preventivos?

  • Los chequeos preventivos cubiertos por el PMO generalmente no tienen costo adicional para el afiliado.
  • Sin embargo, los copagos pueden aplicarse para algunos estudios o prácticas más complejas.
  • Es importante consultar con tu prepaga para conocer los costos específicos de cada estudio.

Recomendaciones:

  • Es importante realizar los chequeos preventivos de manera regular, según la indicación de tu médico.
  • Los chequeos preventivos permiten detectar enfermedades en forma temprana, lo que aumenta las posibilidades de tratamiento y cura.
  • Si tienes dudas sobre los chequeos preventivos o la cobertura de tu prepaga, no dudes en consultar con tu médico o con la compañía de prepaga.