Atención Primaria de Salud

La APS es un enfoque esencial para lograr la salud para todos.

La Atención Primaria de la Salud (APS) es un enfoque de la salud que tiene por objeto garantizar el mayor nivel posible de salud y bienestar a todas las personas. Se basa en la atención integral, accesible, continua y centrada en las personas, y se organiza en torno a un primer nivel de atención fuerte y funcional.

La APS se caracteriza por: Accesibilidad:La APS debe ser accesible para todos los individuos y familias de la comunidad, sin importar su condición socioeconómica, ubicación geográfica o cualquier otra barrera. Esto significa que los servicios de APS deben estar disponibles en lugares convenientes, ser asequibles y estar adaptados a las necesidades de la población local.

APS más destacadas

¿Dudas sobre la Atención Primaria de Salud? ¡Aquí te las resolvemos!

La Atención Primaria de la Salud (APS) es un enfoque integral y estratégico de la atención sanitaria que busca garantizar el acceso universal a servicios de salud de calidad, promoviendo la salud, previniendo enfermedades, curando y rehabilitando a las personas a lo largo de su vida. Se basa en la atención primaria como el primer nivel de contacto con el sistema sanitario, y se organiza en torno a un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud que trabajan en conjunto para brindar una atención integral y personalizada a cada paciente.

Los principios fundamentales de la APS son:

Accesibilidad: La APS debe ser accesible para todas las personas, sin importar su condición socioeconómica, ubicación geográfica, edad, género u otra condición.
Integralidad: La APS debe abordar la salud de manera integral, considerando todos los aspectos físicos, mentales y sociales del individuo.
Longitudinalidad: La APS debe brindar atención continua a lo largo de la vida del individuo, desde el nacimiento hasta la vejez.
Participación: La APS debe basarse en la participación activa de la comunidad, involucrando a las personas en la toma de decisiones y el desarrollo de los servicios de salud.
Enfoque en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades: La APS busca evitar que las personas se enfermen en primer lugar, en lugar de simplemente tratar las enfermedades una vez que se han desarrollado.
Orientación hacia la familia y la comunidad: La APS reconoce que la salud de las personas está estrechamente relacionada con la salud de sus familias y comunidades.
Trabajo en equipo multidisciplinario: La APS requiere la colaboración de una variedad de profesionales de la salud, como médicos, enfermeras, trabajadores sociales, psicólogos y educadores para la salud.
Uso de tecnología apropiada: La APS utiliza tecnología que es accesible, asequible y efectiva para la población local.

La APS ofrece una serie de beneficios para las personas, las comunidades y los sistemas de salud en general:

Mejora la salud de la población: La APS ha demostrado ser efectiva para mejorar la salud de las personas en todo el mundo, reduciendo las tasas de mortalidad y morbilidad, y aumentando la esperanza de vida.
Reduce los costos de atención sanitaria: La APS puede ayudar a reducir los costos de atención sanitaria a largo plazo al prevenir enfermedades y promover estilos de vida saludables.
Mejora la calidad de vida: La APS no solo se enfoca en la curación de enfermedades, sino también en mejorar la calidad de vida de las personas, permitiéndoles vivir de manera más plena y productiva.
Promueve la equidad en salud: La APS ayuda a reducir las desigualdades en salud y a garantizar que todas las personas tengan acceso a la atención sanitaria que necesitan.
Fortalece los sistemas de salud: La APS contribuye a fortalecer los sistemas de salud, haciéndolos más eficientes, equitativos y sostenibles.

La APS se basa en un modelo de atención centrado en el paciente, donde un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud trabaja en conjunto para brindar una atención integral y personalizada a cada paciente. El equipo de APS generalmente incluye:

Médico de familia: El médico de familia es el proveedor de atención primaria principal y es responsable de la coordinación de la atención del paciente.
Enfermera: La enfermera brinda atención de enfermería directa al paciente, educa sobre la salud y el autocuidado, y colabora con el médico de familia en la gestión de la atención del paciente.
Otros profesionales de la salud: Dependiendo de las necesidades del paciente, el equipo de APS puede incluir otros profesionales de la salud como psicólogos, trabajadores sociales, nutricionistas, odontólogos, farmacéuticos, entre otros.
La APS se organiza en torno a un primer nivel de atención fuerte y funcional, que es el nivel de contacto inicial con el sistema sanitario. El primer nivel de atención debe ser accesible, integral, longitudinal y participativo, y debe estar integrado con el resto del sistema de salud para garantizar una atención continua y de calidad a lo largo de la vida del individuo.

La implementación de la APS enfrenta algunos desafíos, como:

Recursos financieros limitados: Los gobiernos y las instituciones de salud a menudo no cuentan con los recursos financieros suficientes para implementar y mantener una APS efectiva.
**Escasez de personal de salud

COTIZÁ ONLINE

¿Tu cobertura médica aumentó mucho?

Dejanos tus datos y enterare como pagar menos sin perder beneficios o calidad de atención.


En breve nos pondremos en contacto para brindarte las mejores opciones.

¿Qué buscás en un servicio de salud?

Haga click en botón para conversar con un asesor vía WhatsApp: