OSECAC

Obra Social OSECAC

OSECAC: Obra Social de los Empleados de Comercio

OSECAC

OSECAC (Obra Social de los Empleados de Comercio y Actividades Civiles) es la obra social de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), que agrupa a los trabajadores de actividades comerciales y servicios, como los de la actividad bancaria, medios de comunicación, organizaciones sin fines de lucro, etc.

Es una de las obras sociales con mayor cantidad de beneficiarios y -por ende- una de las de mayor red de atención profesional. Su cartilla médica es extensa a la altura de una prepaga, aunque con niveles de cuota notablemente inferiores. Por este motivo, quizá, es que los socios de OSECAC se quejan de falta organización, mejores servicios y asistencia al socio, etc.

Planes y Precios 2024

PLAN AZUL

$consultar

  • Es el plan tradicional de OSECAC.
  • Consultas médicas con especialistas.
  • Estudios diagnósticos.
  • Internaciones clínicas y quirúrgicas.
  • Maternidad e infancia.
  • Odontología.
  • Cobertura en el exterior.
  • Cuenta con una amplia red de prestadores en todo el país.
  • Los costos del Plan Azul son más altos que los del PMO.

PMO

$consultar

  • Es el plan obligatorio que deben ofrecer todas las obras sociales en Argentina.
  • Consultas médicas con especialistas.
  • Estudios diagnósticos básicos.
  • Internaciones clínicas y quirúrgicas de urgencia.
  • Maternidad e infancia.
  • Medicamentos básicos.
  • Tiene una red de prestadores más reducida que el Plan Azul.
  • Los costos del PMO son más bajos que los del Plan Azul.

OSECAC: El Plan Azul y el PMO

OSECAC ofrece dos tipos de planes de salud: el Plan Azul y el Plan Médico Obligatorio (PMO). A continuación, te presento una descripción de cada uno para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades:

La elección del plan dependerá de tus necesidades y presupuesto:

Plan Azul: Si buscas una cobertura médica amplia y no te importa pagar un costo mayor, el Plan Azul es la mejor opción.

PMO: Si buscas una cobertura médica básica y quieres pagar un costo menor, el PMO es la mejor opción.


Podés consultar los precios de OSECAC directamente en la web https://www.osecac.org.ar/

Un recorrido por la historia de OSECAC

OSECAC

1945: Se crea la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS).

1953: Se crea OSECAC por iniciativa de la FAECYS.

1960: OSECAC comienza a brindar cobertura médica a sus afiliados.

1970: OSECAC inaugura su propio hospital en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

1980: OSECAC expande su cobertura a todo el país.

1990: OSECAC crea su propia red de farmacias.

2000: OSECAC implementa la historia clínica electrónica.

2010: OSECAC lanza su sitio web.

2020: OSECAC lanza su app móvil.

En la actualidad, OSECAC cuenta con más de 1.5 millones de afiliados en todo el país.

Cartilla Médica

OSECAC pone a disposición de sus afiliados una amplia cartilla médica con una gran variedad de prestadores en todo el país.

Ver la cartilla médica de OSECAC https://www.osecac.org.ar/

Teléfonos OSECAC

Turnos

0810.999.0101

Beneficiarios

0800.666.0400

Emergencias

0810.333.0004

COTIZÁ ONLINE

¿Tu cobertura médica aumentó mucho?

Dejanos tus datos y enterare como pagar menos sin perder beneficios o calidad de atención.


En breve nos pondremos en contacto para brindarte las mejores opciones.

¿Qué buscás en un servicio de salud?

Haga click en botón para conversar con un asesor vía WhatsApp: